Preciosa ruta por las inmediaciones del pantano de La Jarosa para ver elBosque Plateado y enlazarlo con la ruta del Agua, rutas marcadas, balizadas y fáciles de seguir, dignas de hacerles una visita cerca del pueblo de Guadarrama.
En esta ruta visitaremos dos árboles singulares, el primero es elPino de la Hilera (Árbol Singular nº 126 por la Comunidad de Madrid), junto alarroyo de la Hilera, con más de 500 años y el segundo al final de la sendaplateada, Árbol de la Fuerza de la Vida, ya que hunde sus raíces en la roca para sobrevivir con una edad estimada de 500 años, ambos de Pino Laricio. El Bosque Plateado recibe su nombre ya que está compuesto principalmente por Pinos Laricios (Pinus Nigra) un tipo de pino muy escaso en la Sierra deGuadarrama y que entre sus características tiene el tronco de color plateado deahí el nombre del bosque. Durante el recorrido iremos atravesando un bosque en que hay tres tipos diferente de pinos entre ellos el que da nombre al bosque el Pino Plateado o Pino Laricio, el Pino Silvestre y el Pino Resinero, tambiénnos acompañan jaras, zarzamoras y rosa silvestre, porque el bosque tiene unaroma delicioso.La ruta comienza en el área recreativa de La Jarosa 2, en el embalse delmismo nombre, las rutas están perfectamente señalizadas la del Bosque Plateado con marcas gris plata y la de la ruta del Agua con marcas azules, ademásambas tienen las marcas verde y blancas de sendero local. Nosotros hemoshecho una que une las dos, aunque para unirlas, hay un pequeño tramo de campo a través sin ningún problema y relativamente evidente.
Empezamos siguiendo las marcas grises, que discurre por senda ancha,cómoda y bien señalizada, teniendo que vadear algunos arroyos sin mayores complicaciones. En unos 3 kilometros estaremos atentos a un desvío a laderecha (marcado con waypoint) que tomaremos para poder ir a ver el Pino de la Hilera, es un campo través, en pendiente hacia abajo, el pino tiene un hitoblanco de la Comunidad de Madrid para que lo podamos distinguir del resto, ya que tampoco es muy diferente a los demás, se encuentra antes de llegar alarroyo. Una vez visto volvemos a la pista forestal por el mismo camino yseguiremos las marcas plateadas hasta el final del recorrido donde las marcas nos indican fin de senda. En este lugar nos encontraremos con el Pino de laFuerza de la Vida, para mi gusto más espectacular que el anterior. Paracontinuar la ruta tenemos que retroceder nuestros pasos por la pista forestal asfaltada hasta tomar un desvío (marcado con waypoint) y hacer un pequeñocampo través, sin dificultad, para enlazar con la ruta del agua marcada con puntos azules pasando por el trasvase del embalse de La Jarosa, hecho por elhombre en los años 90, es un túnel de ocho km. que une el embalse de laJarosa con el de la Aceña, con muy buenas vistas al Valle de los Caídos. Seguiremos las marcas azules hasta llegar a un desvío (marcado con waypoint) que tras pocos metros nos lleva al camino donde hemos empezado nuestra ruta muy cerca del parking del área recreativa donde hemos dejado el coche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario